
En el 1988 o 89 estando yo en el oratorio Centro Juvenil Sagrado Corazón de Jesús subí al Pico Duarte, esta fue la aventura mas excitante que hasta el momento había vivido, ese verdor, las montañas y su vegetación, el sonido de la fauna todo; el olor a fresco y los ríos caudalosos, esos momentos fueron únicos, encantadores, míticos y mágicos. y cada vez que voy, esos momentos vuelven a mi como esa primera vez.
Eramos un grupo de jóvenes la mayoría salesianos que luego a la salida del padre pancho del oratorio, nos convertimos en malesianos, éste término no es por que fuéramos bellacos, sino, porque ya no íbamos con la iglesia pero si con algo de la mística salesiana.
Los grandes pilares como talua, m

on, freites me enseñaron muchas cosas, todas aprendidas viaje tras viaje, tanto así que ya para 1997 o 98 casi diez años después ya hacia excursiones armadas con amigos que no habían ido con anterioridad o muy pocas veces. esto fue cuando comencé a ir con mis amigos de San José de las Matas (sajoma)
A raíz de que el grupo se hizo mas grande ya la mística del viaje se había dividido en dos, tuvimos que separar a mansos de cimarrones y como ha de suponerse, del lado de los cimarrones fue el grupo en que me quedé. jajaja
Ahora para el 2006 cumpliré 14 subidas al Pico (mal contadas) y este post es una invitación a todos los interesados a que me acompañen.
Aunque es una invitación abierta, el cupo del grupo es limitado, pues como mucho

sabrán, el manejar grandes grupo es una pela, y estas excursiones no se hacen con fines de lucro, de ser así, uno contrataría a un par de gente que manillan bien los grupos grandes y ya, pero esto no es así. aquí va un grupo relativamente pequeño o mediano que de una u otra forma tienen contacto entre si y esto hace al grupo bastante manejable.
La cantidad que hasta ahora hemos manejado mis amigos y yo en grupos hacia el pico ha sido de algunas 30 personas, creo que un grupo mayor de ahí no seria agradable aunque el Loyola y otras instituciones se llevan al co

legio entero y los manejan, pero ya estos tienen que regirse de un programa y lineamientos un poco ortodoxos y controlado.
En definitiva, la idea es ir en esta
semana santa, específicamente
a partir del miércoles 12 hasta el domingo 16 de abril y el costo del mismo anda entre los 2,500 a 3,500 (dependerá de la cantidad de personas que vayamos) y esto incluye: transporte desde el punto oficial de salida y llegada al mismo punto, comida para los 4 días, té o café en las fogatas, los mulos para la carga, guías especializados de la zona, pase al parque J. Armando Bermúdez y t-shirt del grupo con sus nombres.
La ruta a tomar sería:
Miércoles 12 salida – cienega de manabao (jarabacoa)
Jueves 13 cienega de manabao – la compartición
Viernes 14 la compartición – pico duarte – valle del tetero
Sabado 15 valle del tetero – valle del tetero
Domingo 16 valle del tetero – regreso

Hay detalles importantes que ultimar, pero para que vayan viendo en sus agendas y compromisos si pueden embarcarse en esta aventura.
Agrego además que para el viaje los organizadores se encargan de que no falte nada; todos los detalles siempre están cubiertos y el dato mas importante, uno de los organizadores es quien suscribe; ya la peque sabri puede dar muestra de las cosas que amarro para que todo quede bien.

En otro post seguiré dando detalles, por lo pronto hagan todas las preguntas que deseen.